
Esta enfermedad que afecta los nervios craneales y que suele ser confundida con retraso mental, tiene efectos clínicos que la caracterizan:
· dificultades iniciales para tragar, las cuales pueden llevar a problemas en el desarrollo,
· falta de sonrisa, babeo, dificultades en el habla y problemas de pronunciación,
· estrabismo y limitación del movimiento,
· problemas dentales que implican la incapacidad del niño para una apropiada auto-limpieza Los efectos clínicos,que caracterizan a después de la comida y al estado entreabierto de la boca.
Todos estos hechos clínicos son el reflejo de una ausencia o funcionamiento reducido de los nervios craneales.Las causas de este Síndrome son desconocidas, pero se considera que, además de condiciones clínicas particulares de las mamás, la destrucción ó daño del núcleo de los nervios craneales, es debido, bien a una falta en el suministro sanguíneo, ó como resultado de efectos externos tales como una infección, drogas ó medicamentos.
Es muy importante saber que el diputado ERNESTO MARCELO ELIAS el 22/3/2006, presento el proyecto de Ley que declaró de inetrés público provincial el ESTUDIO, INVESTIGACION, DETECCION TEMPRANA DE LOS DIAGNOSTICOS Y SEGUIMIENTO DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE MOEBIUS,sancionada el 6/7 de ese año.
Fue un buen intento, pero no alcanza. Desgraciadamente a crecido el número de casos de esta rara enfermedad, que necesita más apoyo para su investigación y más ayuda e información para quienes la padecen y sus familias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario